martes, 14 de abril de 2020

TIPOS DE SISTEMAS

TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS

Tiene su origen con Ludwig Von Bertalanffy en la década de 1940, quien interesado en como se conforman los sistemas en las sociedades complejas y en las organizaciones, dio origen a la Teoría general de los sistemas ( TGS), caracterizada por ser un conjunto de aportaciones interdisciplinarias que tiene el objetivo de la interacción con otros sistemas, es decir componentes interrelacionados e interdependientes (León ,D.I, 2017,p.1).

El autor define “Sistema” como un conjunto de elementos que interactúan entre ellos. Estos no necesariamente son humanos, ni siquiera animales, sino que también pueden ser ordenadores, neuronas o células, entre muchas otras posibilidades y “teoría” como un conjunto de aportaciones interdisciplinarias que tienen el objetivo de estudiar las características que definen a los sistemas, es decir, entidades formadas por componentes interrelacionados e interdependientes.(León ,D.I, 2017,p.1)


Características



  • Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.
  • Es un conjunto de elementos interconectados para formar un todo.
  • Tienen como decía Bertalanfy un propósito u objeto, lo cual implica que el sistema se mueve hacia un lugar determinado (meta, ideal, objetivo, etc.)
  •  Los sistemas existen dentro de sistemas. Cada sistema cuenta con un microsistema en su interior que lo sustenta y permite su mantenimiento y un macro sistema, en el cual se encuentra inmerso.




Los aspectos relevantes del concepto son:


  • Conjunto de cosas o elementos que se relacionan entre sí y con el medio ambiente.
  •  La existencia de una estructura que surge de las relaciones entre sus elementos
  • Poseen cierto ordenamiento
  • Cumplen alguna función e intentan alcanzar objetivos.




Qué es la Teoría General de Sistemas?