TIPO DE SISTEMA ABIERTOS



SISTEMA ABIERTOS 

Estos sí establecen intercambios con el medio ambiente que los rodea. Para lograr esto se valen de salidas y entradas por medio de las que intercambian, de manera constante, energía y materia con el medio ambiente. Este vínculo que se establece hace que los sistemas abiertos deban ser sumamente adaptativos a las cualidades del ambiente del cual dependen, sino es así, no logran la supervivencia. Esta dependencia con lo ajeno hace que no puedan existir de forma aislada y que deban adaptarse por medio de la organización y del aprendizaje a los cambios externos.  (León ,D.I, 2017,p.4).



Anatomía. Cuerpo Humano.

Imagen tomada de https://sp.depositphotos.com/129008344/stock-photo-human-shoulder-anatomy.html




Ejemplo de sistemas abiertos 


  • Una ciudad puede ser considerada un sistema abierto ya que tiene interaccion con la energia producida por el sol e interaccion de masa por las personas que entran y salen de ella.
  • Cuerpo humano. En tanto está necesitado de materia para descomponer y obtener energía, el cuerpo es un sistema abierto que requiere de disponibilidad de insumos orgánicos. Por otro lado, requiere de expulsar la materia sobrante desechada de vuelta al medio ambiente. De no poder realizar ambas acciones durante un período muy prolongado, el sistema falla y se produce la muerte.
  •  Una olla de agua hirviendo. La energía introducida al sistema por el fuego transforma el agua en gas, que es liberado de vuelta al medio ambiente. Sin esa inyección de calor constante, el agua dejará de hervir; y sin espacio para salir, el vapor (materia) aumentará la presión hasta reventar la olla.



  • Segun la teoria de sistemas abiertos Bertalanffy(1976) afirma que "A partir de estos ejemplos es de imaginarse el alcance de la teoría de los sistemas abiertos. Entre otras cosas, muestra que muchas supuestas violaciones de leyes fisicas en la naturaleza no existen o, mejor dicho, que no se presentan al generalizar la teoría flsica. En una versión generalizada, el concepto de sistemas abiertos puede ser aplicado a niveles no flsicos. Son ejemplos su uso en ecología, y la evolución hacia la formación de clímax (Whittacker); en psicología, donde los <<sistemas neurológicos se han considerado estructuras dinámicas abiertas» (Krech) : en filosofia, donde la tendencia hacia puntos de vista  trans-accionales opuestos a los Auto-accionales» e inter-accionales» corresponde de cerca al modelo de sistema abierto (Bentley)".(Bertalanffy, L. V., & Almela, J. 1976)




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario